Estas son las razas de perros con más problemas en la piel

Las razas más propensas a problemas de piel y cómo ayudarlas
Si estás pensando en adquirir un ejemplar de raza, siempre es una buena idea investigar los problemas genéticos que suele tener dicha raza. Algunos perros son más propensos a desarrollar problemas cutáneos debido a su genética, sensibilidad alimentaria o exposición a alérgenos. Factores como una dieta inadecuada, en especial el consumo de croquetas con alto contenido en granos (maíz, trigo, soja), pueden agravar las alergias en la piel y otros problemas dermatológicos.
Razas de perros con más problemas en la piel
Algunas razas presentan una mayor predisposición a sufrir de alergias de perro y otras afecciones cutáneas:
-
Bulldog Francés y Bulldog Inglés – Propensos a dermatitis y alergias.
- Pugs – Propensos a dermatitis, ceborrea y alergias.
-
Labrador Retriever – Suelen desarrollar irritaciones y problemas de caspa. Los chocolate son propensos a hongos en área de cuello y cachetes.
-
Golden Retriever – Sensibles a infecciones cutáneas y alergias ambientales.
-
Shar Pei – Con tendencia a piel grasa e infecciones en los pliegues.
-
West Highland White Terrier – Predisposición a dermatitis atópica.
-
Pitbull Terrier – Piel fina y sensible a irritaciones y reacciones alérgicas.
- Xoloitzcuintle – Su piel carece de la protección que les da el pelo. Dermatitis, acné y quemaduras solares son solo algunos de los problemas más comunes.
Alimentación y suplementos para una piel sana
La dieta juega un papel crucial en la salud cutánea. Algunas recomendaciones incluyen:
-
Incluir omegas en la dieta: Ácidos grasos esenciales como el omega 3 para perro y gato ayudan a reducir la inflamación, mejorar la barrera cutánea y dar brillo al pelaje.
-
Evitar croquetas con alto contenido en granos: Muchos perros con piel sensible reaccionan negativamente a los cereales como el maíz y el trigo. Incluso las croquetas para piel sensible no suelen ser la mejor opción, marcas como Royal Canin o Hills utilizan harina y gluten de maíz y trigo como base en la mayoría de sus croquetas (sí, también las croquetas para piel delicada).
-
Incluir vitaminas para la piel del perro: Vitaminas A, E y biotina ayudan a mantener la piel hidratada y protegida.
-
Suplementos naturales: Ingredientes como el aceite de sardina, salmón, el aceite de coco y la cúrcuma pueden ser beneficiosos.
En happy pal desarrollamos una variedad de alimentos y suplementos naturales que en gran parte aportan los nutrientes necesarios para mantener la piel y el pelaje de tu peludito en óptimas condiciones. Puedes entrar aquí para conocer nuestra linea de suplementos naturales para perro o acá para conocer nuestra linea de alimento natural para perro.
Dejar un comentario