Alergias en perros y gatos: Causas, síntomas y soluciones naturales

Alergias en perros y gatos: Causas, síntomas y soluciones naturales
Las alergias en perros y gatos son más comunes de lo que parece y pueden afectar la calidad de vida de nuestras mascotas. Desde irritaciones en la piel hasta problemas digestivos, estas reacciones pueden tener múltiples causas y manifestarse de diferentes formas. Afortunadamente, con una alimentación adecuada y suplementos naturales, es posible reducir los síntomas y en algunos casos hasta aliviarlos por completo.
¿Cómo se manifiestan las alergias en perros y gatos?
Las alergias de los perros y gatos pueden presentarse de varias maneras, pero los síntomas más comunes incluyen:
-
Comezón de perros y gatos, que puede llevar a rascado excesivo y heridas en la piel.
-
Pérdida de pelo y piel enrojecida o inflamada.
-
Infecciones recurrentes en la piel o los oídos.
-
Problemas digestivos, como diarrea o vómito.
-
Lagrimeo excesivo y estornudos, en casos de alergias ambientales.
- Lamido constante de patitas.
Principales causas de las alergias en perros y gatos
Las alergias en la piel y otras manifestaciones alérgicas pueden tener diversas causas, entre las que destacan:
-
Alergias alimentarias: Ingredientes como el el trigo, el maíz o la soya pueden provocar reacciones alérgicas en algunos perros y gatos, y un poco menos común que esos, el pollo.
-
Alergias ambientales: Polen, polvo, ácaros o moho pueden desencadenar síntomas.
-
Alergias a picaduras de pulgas: Algunas mascotas son extremadamente sensibles a la saliva de las pulgas.
-
Productos químicos y de limpieza: Detergentes, perfumes o champús con ingredientes agresivos pueden causar irritaciones en la piel.
Alimentación y suplementos para reducir las alergias
Una de las mejores formas de controlar las alergias de perro y gato es mejorar su alimentación y ofrecerles los nutrientes adecuados. Aquí algunas recomendaciones clave:
1. Dieta natural y libre de alérgenos
Optar por una alimentación libre de ingredientes que pueden causar alergias es fundamental. Las dietas naturales, como la BARF, pueden ser una excelente opción, siempre formuladas por expertos.
2. Suplementos para perros alérgicos
Existen varios suplementos para perro alérgico que pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud de la piel:
-
Omega 3: Esencial para reducir la inflamación y mejorar la barrera cutánea. Se encuentra en aceites de pescado y de krill.
-
Probióticos: Ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud intestinal, reduciendo la reactividad alérgica.
-
Colágeno hidrolizado: Favorece la regeneración de la piel y fortalece el pelaje.
-
Cúrcuma: Con propiedades antiinflamatorias naturales que ayudan a aliviar la comezón y las alergias en la piel.
- Miel de abeja: Contiene antioxidantes y enzimas que fortalecen el sistema inmune, ayudando a reducir las reacciones alérgicas. Además, si se usa miel cruda de origen local, puede ayudar a que el organismo se adapte gradualmente a los alérgenos ambientales.
3. Cuidado de la piel y ambiente
-
Bañar a tu mascota con shampoos hipoalergénicos y naturales.
-
Mantener el hogar limpio para reducir los ácaros y alérgenos ambientales.
-
Usar productos antipulgas regularmente para evitar reacciones por picaduras.
Si buscas el kit más completo con suplementos que ayudarán a tu mascota a salir de sus problemas de alergias, conoce el allergy kit dando click acá.
Dejar un comentario